martes, 10 de julio de 2012

KAYAK

Historia
El canotaje o kayak se practica en aguas bravas o blancas y en aguas tranquilas del mundo. La canoa tiene un uso de más de 3000 años de antigüedad con la cual los esquimales se impulsaban sobre el agua de los ríos con una pala o remo manejada manualmente. La palabra kayak significa: “bote de hombre”. Tan sólo 2 o 3 hombres cabían en una canoa; hoy, pueden participar incluso más de 10.

 

Fuente tomada el día 03 de julio de 2012 en:
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/bogotanitos/deportes/kayak

 










La evolución de este deporte ha divido el kayak en tres:
-El kayak para correr rápidos ríos
-El kayak de rodeo o estilo libre
-El kayak de aguas planas
El equipo adecuado para llevar a cabo este deporte es en Colombia:
Chaleco salvavidas (en todas las épocas del año) es imprescindible.
Cubre cockpit de neopreno o plástico. (Protege el cuello y el pecho).
Flotador de pala (en caso de maniobras de reintroducción al kayak).
Kayak equipado con línea de vida (cuerda perimetral).
Cuerda de salvamento o rescate de 20 m.
Elementos de señalización (bengalas, silbato).


No hay comentarios:

Publicar un comentario